martes, 1 de febrero de 2011

Evolucion de Microsoft Windows

Windows
 Microsoft Windows el sistema operativo más usado del mundo, pero tal vez no conozcas su evolución a través del tiempo desde el lanzamiento de la versión 1.0 en 1985.
Por eso a continuación podrás ver la evolución del OS más popular del mundo desde otra perspectiva, viendo sus pantallas de inicio de sus versiones más significativas de su historia hasta llegar al día de hoy con la versión nueva versión que está por llegar Windows 7.
Windows 1.0
     En 1985 Microsoft publicó la primera versión de Windows, una interfaz gráfica de usuario (GUI) para su propio sistema operativo (MS-DOS) que había sido incluido en el IBM PC y ordenadores compatibles desde 1981.
Windows 2.0
     Apareció en 1987, y fue un poco más popular que la versión inicial. Gran parte de esta popularidad la obtuvo de la inclusión en forma de versión "run-time" de nuevas aplicaciones gráficas de Microsoft, Microsoft Excel y Microsoft Word para Windows.
 Windows 3.0
     La primera versión realmente popular de Windows fue la versión 3.0, publicada en 1990. Ésta se benefició de las mejoradas capacidades gráficas para PC de esta época, y también del microprocesador 80386, que permitía mejoras en las capacidades multitarea de las aplicaciones Windows.
Windows 3.1
     En respuesta a la aparición de OS/2 2.0 , Microsoft desarrolló Windows 3.1, que incluía diversas pequeñas mejoras a Windows 3.0 (como las fuentes escalables TrueType), pero que consistía principalmente en soporte multimedia.
 Windows NT
     Siendo un sistema operativo completamente nuevo, Windows NT sufrió problemas de compatibilidad con el hardware y el software existentes. También necesitaba gran cantidad de recursos y éstos estaban solamente disponibles en equipos grandes y caros. No fue muy popular.
 Windows 95
Microsoft adoptó "Windows 95" como nombre de producto para Chicago cuando fue publicado en agosto de 1995. Chicago iba encaminado a incorporar una nueva interfaz gráfica que compitiera con la de OS/2.
Windows 98
     El 25 de junio de 1998 llegó Windows 98. Incluía nuevos controladores de hardware y el sistema de ficheros FAT32 (también soportado por Windows 95 OSR 2 y OSR 2.5) que soportaba particiones mayores a los 2 GB permitidos por Windows 95. Dio soporte también a las nuevas tecnologías como DVD, FireWire, USB o AGP. Era novedosa también la integración del explorador de Internet en todos los ámbitos del sistema.
Windows Milenio Edición (ME)
     En 2000 Microsoft introdujo Windows ME, que era una copia de Windows 98 con más aplicaciones añadidas. Windows ME fue un proyecto rápido de un año para rellenar el hueco entre Windows 98 y el nuevo Windows 2000.
Windows 2000
     Una nueva versión de Windows NT muy útil para los administradores de sistemas y con una gran cantidad de servicios de red y lo más importante: admitía dispositivos Plug&Play que venían siendo un problema con Windows NT.
Windows XP
     La unión de Windows NT/2000 y la familia de Windows 9.x se alcanzó con Windows XP puesto en venta en 2001 en su versión Home y Professional. Windows XP usa el núcleo de Windows NT. Incorpora una nueva interfaz y hace alarde de mayores capacidades multimedia. Además dispone de otras novedades como la multitarea mejorada, soporte para redes inalámbricas y asistencia remota.
Windows Vista
     Windows Vista apareció en el mercado el 30 de enero de 2007. Cabe destacar los continuos retrasos en las fechas de entrega del sistema operativo, ha sido criticado por su falta de compatibilidad, entre otras cosas, haciendo que la mayoría de los usuarios regresen a su antecesor Windows XP.
Windows 7
Es la versión más reciente, moderna y compleja de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC, netbooks y equipos media center
                                             http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_7
Evolucion de las pantallas de Windows

jueves, 13 de enero de 2011

Evolucion de los Sistemas operativos

Años 40 En los años cuarenta era dificil el manejo de una computadora pues no habia un interfaz estable con la computadora y los programadores tenian que dar las instrucciones por medio del hardware

Años 50
En los años para facilitar el uso de los equipos de computo surgieron 3 herramientas que fueron: Monitor residente( se limitaba a cargar los programas a memoria, leyéndolos de una cinta o de tarjetas perforadas, y ejecutarlos ), procasamiento por lotes ( optimizar el tiempo de montaje surgió la idea de agrupar los trabajos en lotes ), Almacenamiento temporal ( disminuir el tiempo de carga de los programas, haciendo simultánea la carga del programa ).

Años 60
En los años 60 se produjeron cambios notorios en varios campo de la informatica (Circuito cerrado ).
Entre otros como Multiprogramacion ( la memoria principal alberga a más de un programa de usuario ), Tiempo compartido ( un sistema que hace buen uso de la electrónica disponible, pero adolece de falta de interactividad ), Tiempo real ( Estos sistemas se usan en entornos donde se deben aceptar y procesar en tiempos muy breves un gran número de sucesos ), Multiprocesador ( Permite trabajar con máquinas que poseen más de un microprocesador ) y Sistemas operativos desarrollados ( Atlas Supervisor y el OS/360, los sesenta marcaron el inicio de UNIX )

Años 70
Ésta década se podría definir como la de los sistemas de propósito general y en ella se desarrollan tecnologías que se siguen utilizando en la actualidad.
Inconvenientes de los sistemas existentes ( Se trataba de sistemas grandes y costosos ), Caracteristicas de los nuevos sistemas ( Para solventar los problemas antes comentados, se realizó un costosísimo trabajo para interponer una amplia capa de software entre el usuario y la máquina ) y Sistemas operativos desarrollados ( MULTICS (Multiplexed Information and Computing Service),MVS (Multiple Virtual Storage),CP/M (Control Program/Monitor) )

Años 80
Con la creación de los circuitos LSI -integración a gran escala-, chips que contenían miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, empezó el auge de los ordenadores personales.
Apple macintosh ( el lanzamiento se produjo en enero de de 1984, con un valor de 2495 dolares pues podia funcionar atraves de gui ( Graphic User Interface ) ), MS-DOS ( En 1981 Microsoft compró un sistema operativo llamado QDOS que, tras realizar unas pocas modificaciones, se convirtió en la primera versión de MS-DOS (MicroSoft Disk Operating System) ) y Microsoft Windows ( una interfaz gráfica de usuario basada en el paradigma de ventanas, de ahí su nombre en inglés )
Años 90
GNU/Linux
En 1991 aparece la primer versión del núcleo de Linux. Creado por Linus Torvalds
Este sistema se basa en Unix, un sistema que en principio trabajaba en modo comandos, estilo MS-DOS
                             
                                            http://www.aeromental.com/2006/08/16/evolucion-de-los-sistemas-operativos/